Foto: Cortesía

Tlaxcala

Artesanos de Tlaxcala reciben 126 mil pesos en el XXXI Concurso Estatal de Madera

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 21 artesanas y artesanos fueron reconocidos con una bolsa de 126 mil pesos, en el XXXI Concurso Estatal de Madera Tallada 2025, organizado por la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT). La premiación destacó el talento y la contribución de los creadores a la preservación del arte popular de la entidad.

Participaron ocho mujeres y trece hombres, quienes recibieron estímulos económicos producto de la aportación conjunta de los gobiernos estatal y federal.

Reconocimiento y equidad de género

El titular de la CAT, Saúl Pérez Bravo, destacó la dedicación y habilidad de los artesanos, señalando que el concurso contribuye a la preservación y promoción de la cultura tlaxcalteca.

Asimismo, recordó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se impulsa la equidad de género en el sector artesanal y se fortalecen los cursos de capacitación en técnicas tradicionales, cuyos resultados se reflejan en la calidad de las piezas premiadas.

Impulso a la cultura y nuevas generaciones

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, resaltó que el esfuerzo de los artesanos engrandece a Tlaxcala como un estado rico en cultura y tradición.
Agregó que la preservación de técnicas artesanales y el impulso a nuevas generaciones aseguran que las raíces culturales se mantengan vivas como parte de la historia que se construye en el estado.

Ganadores por categoría

Los primeros lugares fueron:

  • Bastones rayados y labrados: Adelina Pérez Pérez
  • Bastones de mando: Arcelio Paredes Reyes
  • Juguetes tradicionales: Josefina Hernández Temores
  • Máscaras de carnaval: Óscar Álvarez Quiroz
  • Instrumentos musicales: Luis Jesús Vásquez Gabriel
  • Ramas de tlaxistle: Hipólito Vázquez Sánchez
  • Otros diseños: María Rufina Natalia Sánchez Rodríguez

Además, se entregaron reconocimientos a segundos y terceros lugares, reafirmando el compromiso de las autoridades de fortalecer al sector artesanal como motor de identidad cultural, desarrollo económico y orgullo tlaxcalteca.


Temas relacionados: