Tlaxcala, Tlax.- La diputada local, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, presentó una iniciativa para reformar la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios, a fin de ampliar la licencia de paternidad por nacimiento o adopción hasta 45 días en Tlaxcala.
En la máxima tribuna del Estado, la legisladora integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), planteó modificar los artículos 22 bis y 22 ter de la Ley en mención, con el objetivo de reducir la brecha salarial de hombres y mujeres, pero priorizando el interés superior de la niñez.
En la décima sexta sesión ordinaria, la congresista propuso que los hombres trabajadores gocen de una licencia, previa presentación del certificado médico correspondiente por el nacimiento de su hijo o hija, que consistirá en 45 días naturales con goce de sueldo, que empezará a contar a partir del día del parto.
“Considero necesario que el país mexicano, específicamente el Estado de Tlaxcala continúe con la tendencia nacional que se define a nivel mundial con respecto a la igualdad de género”, expresó.
Gabriela Esperanza Brito refirió que en la legislación no se contempla la licencia de paternidad de manera paritaria, con lo que se estarían violando los derechos humanos y la igualdad ante la mujer y el hombre; así como el de las niñas, niños y adolescentes en torno a su educación y desarrollo.
“Es de vital importancia ampliar la licencia de paternidad para la creación de un vínculo familiar y de protección para los menores, ya que con ello se asegura un lazo familiar y de cuidado para el menor”, dijo.
Lo anterior porque Tlaxcala se encuentra rezagado en materia de licencia de paternidad al contar con un plazo de 10 días en comparación de otras entidades federativas que llegan hasta 2 meses, por ejemplo, Nuevo León, Hidalgo y Veracruz.
La iniciativa presentada fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como la de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social.
Más noticias
-
- Da justicia federal ultimátum al TCyA para reconocer dirigencia del S7M
- 19 mil mujeres en Tlaxcala reciben 3 mil pesos bimestrales con Pensión Bienestar
- Fuga de gas en Xaloztoc moviliza a cuerpos de emergencia
- Campesinos de Tlaxcala exigen a Sheinbaum precios justos para el campo
- Digitalizan la historia de Tlaxcala: primeros volúmenes de su enciclopedia
- Apizaco impulsa la economía local con el Segundo Encuentro Agroindustrial
- Raíces y Saberes 2025: descubre el patrimonio biocultural de Tlaxcala