Foto: Cortesía

Tlaxcala

Alcaldes de Tlaxcala exigen actualización urgente de Atlas de Riesgo municipal

Tlaxcala,Tlax.- En la reciente Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, los alcaldes de Tlaxcala coincidieron en que los Atlas de Riesgo municipales están desfasados, pues no han recibido modificaciones en más de ocho años.

Estos documentos no reflejan el crecimiento urbano actual ni los fenómenos naturales que se han intensificado en la última década, lo que dificulta la prevención de desastres y el ordenamiento de los asentamientos humanos.

Casos concretos: Papalotla, Apizaco y Nativitas

El presidente municipal de Papalotla, Sergio Lara Muñoz, reconoció que su Atlas de Riesgo fue aprobado en 2015 y ya no corresponde a las condiciones actuales. En sus palabras:

"Hace falta la actualización y en eso nos vamos a centrar."

En Apizaco, el alcalde Javier Rivera Bonilla señaló que el documento tiene más de ocho años sin renovarse y resaltó el problema del crecimiento urbano desordenado, que afecta la seguridad y el desarrollo del municipio. Destacó además las acciones para desazolvar el río Atenco y evitar inundaciones.

Por su parte, Oscar Murias Juárez, presidente municipal de Nativitas, indicó que el Atlas de Riesgo data de hace 12 años, presenta deficiencias y no ha sido actualizado. Aunque se ha prevenido la construcción en zonas de riesgo, se han detectado obras en zonas federales debido al crecimiento urbano irregular.

Importancia de la actualización y compromiso estatal

Las áreas de Protección Civil están directamente involucradas en la actualización de estos documentos clave para la seguridad ciudadana. Los alcaldes valoraron las acciones impulsadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para promover estas modificaciones indispensables, que permitirán prevenir tragedias y ordenar mejor el desarrollo urbano.


Temas relacionados: