Foto: Cortesía

Tlaxcala

Abandono animal crece en Tlaxcala ante omisión de autoridades

Tlaxcala, Tlax.- La problemática del abandono de animales en Tlaxcala sigue creciendo, pese a la existencia de leyes y reglamentos que buscan proteger a perros y gatos. Aunque la entidad cuenta con la Ley de Bienestar Animal y diversos reglamentos municipales, su aplicación ha sido escasa, lo que agrava la situación en las calles.

Observatorio evidencia omisión de autoridades

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) denunció que ni los ayuntamientos ni el gobierno estatal han cumplido con las acciones establecidas en el marco legal. Los municipios, responsables de aplicar las disposiciones, han tardado más de seis años en publicar sus reglamentos. De los que ya los tienen, muy pocos los aplican y ninguno ha impulsado medidas clave como la tenencia responsable o el censo de animales.

Educación estatal, con cobertura mínima

En el caso del gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala apenas ha logrado llevar actividades de concientización al 5 % del estudiantado, desde preescolar hasta preparatoria. Esto limita la formación en cuidado responsable de animales de compañía.

CBA, sin reglamento ni avances

El OCPA también señaló que la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) no cuenta con su Reglamento Interno ni con manuales de procedimientos, omisiones que le impiden operar de forma efectiva. Tampoco ha expedido el reglamento del Consejo Consultivo Estatal de Bienestar Animal, organismo clave que debería supervisar el cumplimiento municipal.

Vacíos institucionales y desplazamiento de funciones

Ante la inacción de la CBA, el vacío institucional está siendo ocupado por el Departamento de Arbitraje Médico Veterinario, parte de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, que ya sostiene reuniones con algunos ayuntamientos y legisladores para tratar la problemática de animales en situación de calle.

Falta de difusión y desconocimiento ciudadano

A pesar de su relevancia, la ciudadanía no ha sido informada adecuadamente sobre sus derechos para denunciar a médicos veterinarios ante el órgano correspondiente. Además, la función de la CBA —establecida en la Ley de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado— incluye la aplicación de políticas de bienestar para animales que no son competencia federal, lo cual sigue sin cumplirse.


Temas relacionados: