Foto: Cortesía

Tlaxcala

500 años de Tlaxcala: Muestra histórica de vestidos de Damas Charras

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, avalada por la Federación Mexicana de Charrería y respaldada por el Gobierno del Estado y el ayuntamiento capitalino, anunció la Muestra de Vestidos y Atuendos de Damas Charras “Sé parte de la historia”, programada para el 4 de octubre a las 16:00 horas en el zócalo de Tlaxcala.

Un evento histórico para la charrería

Durante la conferencia de prensa en el auditorio de la Coordinación de Comunicación (CCOM), Isidro Candia García, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros, destacó que el objetivo es sentar un precedente histórico en Tlaxcala sobre esta tradición.

La avenida Juárez se transformará en una pasarela donde 500 mujeres lucirán vestidos de gala, sombreros charros, botas vaqueras y peinados recogidos, mostrando la riqueza de la charrería, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Recorrido y concierto

El desfile iniciará en el Palacio de Cultura y avanzará hasta el parque de Tlaxcala, donde se realizará un concierto con Aida Cuevas. Candia García invitó a todas las mujeres de cualquier edad que posean un vestido o atuendo de dama charra a inscribirse, destacando la participación de autoridades y el Presidente de la Federación Mexicana de Charreros.

Categorías y registro

Las participantes podrán inscribirse en tres categorías:

  • Traje de charra
  • Vestido de adelita
  • Traje de china poblana

Durante el evento, se narrará la historia del traje de china poblana, con conducción a cargo de expertas damas charras de Ciudad de México y Jalisco.

El registro es sencillo y digital, disponible en la página de Facebook “Muestra de vestidos y atuendos damas charras” o mediante código QR, solicitando datos como nombre, ciudad de origen y agrupación de charros o escaramuza.

Celebración cultural y promoción de Tlaxcala

Candia García reiteró que el evento es cultural y conmemorativo, en el marco de los 500 años de Tlaxcala, con el propósito de posicionar al estado a nivel nacional como referente de la charrería y de sus tradiciones.





Temas relacionados: