Foto: Cortesía

Tlaxcala

500 años de la Diócesis de Tlaxcala: un legado de fe y cultura viva

Tlaxcala, Tlax.- El Nuncio Apostólico Joseph Spiteri destacó que Tlaxcala es testimonio vivo de fe y cultura, visible en sus templos y en los pueblos fundados por las 400 familias tlaxcaltecas que llevaron el Evangelio por México y Centroamérica. Durante la homilía jubilar, subrayó que estos hechos no solo pertenecen al pasado, sino que deben inspirar la caridad y el compromiso diario con la comunidad.

Gratitud y compromiso con la fe

Spiteri recordó que los tlaxcaltecas son herederos de corazones llenos de fe y amor a Dios, dejando un testimonio cristiano a lo largo de cinco siglos. Invitó a que esta celebración no quede en la memoria, sino que sirva de inspiración para ser testigos vivos del reino de Dios en la sociedad actual.

Solidaridad y unidad entre pueblos

Ante autoridades y representantes de distintas diócesis, el Nuncio Apostólico enfatizó que ninguna persona debe considerarse extranjera o enemiga y destacó la importancia de la gratitud como virtud esencial. Además, llamó a la comunidad tlaxcalteca a practicar la solidaridad, apoyando a habitantes de Hidalgo, Puebla y Veracruz, fortaleciendo la fe y la cooperación mutua.

Historia y raíces de la evangelización

El obispo Julio César Salcedo Aquino señaló que la creación de Tlaxcala como primera Diócesis de México ha sido una bendición de Dios. Resaltó hechos históricos clave:

  • Bautismo de los cuatro señores de Tlaxcala (1520)
  • Fundación de la primera escuela franciscana (1524)
  • Llegada del primer obispo Fray Julián Garcés (1527)
  • Martirio de San Cristobalito y sus compañeros (1529)

Estos acontecimientos fortalecen la identidad tlaxcalteca y su legado evangelizador.

Símbolos y conmemoraciones

Durante la celebración, se entregó una réplica de la tilma de San Juan Diego y se bendijo un memorial con los símbolos de la Virgen de Ocotlán, San Miguel Arcángel y los Santos Niños Mártires. El Papa León XIV, a través del Cardenal Pietro Parolin, envió una carta reconociendo los 500 años de fecunda labor evangelizadora, animando a intensificar los esfuerzos de fe y caridad en la región.

Legado vivo y futuro esperanzador

La Diócesis de Tlaxcala combina raíces históricas con renovación espiritual, promoviendo valores como solidaridad, hospitalidad y sentido comunitario, siguiendo el ejemplo de los antepasados tlaxcaltecas. La celebración reafirma la fe, la cultura y la identidad de un pueblo que continúa inspirando generaciones.





Temas relacionados: