Foto: Cortesía

Puebla

Teteles de Ávila Castillo albergará la zona arqueológica número ocho de Puebla

Puebla, Pue. El municipio de Teteles de Ávila Castillo contará con la octava zona arqueológica del estado de Puebla.

Esto lo afirmó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, mismo que mencionó que el nuevo sitio mostrará parte de las primeras civilizaciones de los grupos trashumantes de la zona norte de la entidad.

Al mismo tiempo, compartió que el espacio arqueológico de Teteles de Ávila Castillo contará con un museo septentrional que albergará información de aquellos sitios arqueológicos que hasta el momento habían pasado desapercibidos.

“Próximamente el INAH estará abriendo la octava zona arqueológica en Puebla. Está en (el municipio de) Teteles de Ávila Castillo, en la zona norte del estado”.

Villarruel Vázquez, mencionó que el INAH trabaja de la mano con el gobierno de Puebla, pues es este nivel de gobierno el que aporta recursos a través del programa de Obra Comunitaria.

También, destacó que con los recursos se concreta el equipamiento de la zona y se financia una última excavación para culminar los trabajos y que próximamente se abra la nueva zona arqueológica.

El director general mencionó que este nuevo sitio podría abrir sus puertas dentro de dos meses.

Apenas a inicios de abril, indicó que el INAH había encontrado una nueva zona arqueológica en el municipio de Teteles de Ávila Castillo.

Hasta ese momento, los municipios de Puebla que tenían una eran Cuetzalan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlapanalá, ahora se sumará Teteles de Ávila Castillo.


Temas relacionados: