Puebla, Pue.- El programa municipal Calle Viva se ha convertido en el centro de un conflicto legal y político luego de que regidores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaran una "Acción de tutela" ante la Sala Especializada en Materia Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. La queja también fue presentada ante la Sindicatura de Mónica Silva Ruiz y la Comisión de Derechos Humanos local, argumentando posibles irregularidades en el manejo de recursos del proyecto.
Calle Viva, aprobado en agosto pasado y liderado por la regidora morenista Georgina Ruiz Toledo, busca la recuperación de parques y espacios públicos de la ciudad, incluyendo los parques de Sor Juana Inés de la Cruz, Gutierre de Cetina y San Luis, entre otros. Sin embargo, los regidores inconformes han señalado que el programa no aparece en el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025, lo que genera dudas sobre la procedencia de los recursos destinados a su ejecución.
Los concejales insistieron en que su intención no es frenar las actividades del proyecto, sino garantizar que la administración municipal actúe con transparencia y explique de manera clara la fuente de los fondos. Entre los señalamientos específicos se encuentra la tala de más de cinco árboles en el parque Sor Juana Inés de la Cruz, realizada sin dictamen oficial, hecho que provocó críticas por parte de los regidores y de vecinos preocupados por la preservación del espacio público.
La situación pone en evidencia la falta de comunicación y coordinación entre el gobierno municipal y los distintos grupos del Cabildo, así como la preocupación por la correcta administración de los recursos públicos. La acción legal emprendida podría marcar un precedente en la supervisión de programas urbanos, obligando a la autoridad a justificar ante la ciudadanía y los órganos de control la ejecución de proyectos financiados con fondos municipales.