Puebla, Pue.- Al reconocer la presencia de actividades de narcomenudeo en el corazón de la capital poblana, el secretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que ya se implementan acciones para inhibir esta práctica ilícita, especialmente en zonas con alta concentración de personas como el Centro Histórico.
El funcionario estatal explicó que el fenómeno se deriva, en buena parte, del flujo masivo de ciudadanos que transitan diariamente por la zona, donde confluyen espacios como universidades, hospitales, mercados y tianguis, los cuales resultan atractivos para grupos delictivos dedicados a la venta de estupefacientes.
“Alrededor de estos puntos hay tentaciones para ciertos delincuentes que creen que pueden distribuir estupefacientes de manera indiscriminada”, advirtió Rodríguez Álvarez.
En ese sentido, subrayó que en fechas de alta afluencia, el Centro Histórico puede llegar a registrar la presencia de hasta 150 mil personas, lo que incrementa la vulnerabilidad de la zona frente al narcomenudeo.
Por ello, precisó que el gobierno estatal, en coordinación con las fuerzas municipales, redoblará esfuerzos para blindar esta área estratégica, a fin de proteger a la ciudadanía y prevenir la expansión de la venta de drogas al menudeo.
Advertencia previa de Seguridad Pública
Cabe recordar que días antes, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, ya había alertado sobre la existencia de estos puntos de narcomenudeo en el primer cuadro de la ciudad, señalando que se trata de un problema complejo que requiere acciones integrales y coordinadas.
Ambos funcionarios coincidieron en que la solución requiere no solo de operativos constantes, sino también de trabajo conjunto con instituciones educativas, comerciantes, ciudadanía organizada y cuerpos de inteligencia, para desarticular estas redes delictivas sin poner en riesgo a la población.
Foto: Cortesía