Puebla.- La nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, se pronunció en contra de la propuesta del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, de sancionar a los violadores con castración química. Consideró que esta medida es cruel, inhumana y degradante, además de violar los derechos humanos.
La postura de la CDH Puebla
Sánchez Soya, a través de sus redes sociales, expresó que la castración química, un tratamiento que consiste en administrar inyecciones para disminuir la libido de los agresores, no es una sanción adecuada. Reiteró que existen otros métodos de sanción que respetan los derechos humanos y no constituyen un trato degradante.
Posición del gobernador electo Armenta
El gobernador electo Alejandro Armenta defendió su propuesta, recordando que, como senador, ya había planteado la castración química, la cual fue rechazada. Armenta aseguró que, en su administración, no permitirá abusos contra niños, niñas y mujeres y buscará aplicar el peso de la ley a los violadores.
Controversia y debate en Puebla
La propuesta de Armenta ha generado un intenso debate en Puebla, polarizando opiniones. Mientras algunos piden sanciones más severas, la CDH y defensores de los derechos humanos han destacado que esta medida es incompatible con los estándares internacionales sobre derechos humanos.
Más noticias
-
- José Chedraui admite rezagos en Puebla y promete “no parar” hasta mejorar los servicios públicos
- Ya son 15 víctimas mortales en Puebla por inundaciones
- Vinculan a proceso a dos detenidos por violento robo a joyería en el Centro Histórico de Puebla
- Puebla fortalece turismo con convenio y experiencias únicas en la Estrella
- Hallan en Puebla a hombre sin vida con signos de violencia en vía pública
- Gobierno y Fuerzas Armadas refuerzan apoyo tras lluvias en la Sierra Norte de Puebla
- Motociclista pierde la vida en accidente sobre la autopista México-Puebla