En el marco de la clausura del Smart City Expo LATAM Congress 2025, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció que Puebla será nuevamente sede del congreso en 2026, del 2 al 4 de junio, consolidando a la entidad como epicentro regional en el diseño del futuro urbano sostenible e inclusivo.
Éxito de la edición 2025: más de 10 mil asistentes
Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Centro Expositor de Puebla, Chedraui destacó que esta décima edición reunió a más de 10 mil asistentes bajo el lema "Creando oportunidades, reduciendo brechas". El foro se confirmó como un espacio esencial para compartir ideas, soluciones y compromisos que transforman realidades y cruzan fronteras, culturas y disciplinas.
Participación inédita de niñas y niños en Smart Beap
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de niñas y niños mediante el programa Smart Beap, quienes aportaron propuestas y reflexiones para construir espacios urbanos seguros, inclusivos y respetuosos del medio ambiente. “Escuchar a las nuevas generaciones nos da certeza de que el futuro se construye desde ahora y con todos”, subrayó el funcionario.
Un congreso más allá de la tecnología
Chedraui enfatizó que el Smart City Expo LATAM no solo se enfoca en la tecnología, sino en construir un futuro con visión, empatía y justicia social, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, donde el ser humano es parte consciente e integrada del ecosistema.
Autoridades y líderes presentes en la clausura
El evento contó con la participación de Manuel Redondo (PRONUS), Andrea Urdampilleta (Fira Barcelona), José Chedraui (presidente municipal de Puebla), Héctor Sánchez (Consejo Coordinador Empresarial), Michel Talavera (Convenciones y Parques), Carla López Malo (Promoción Turística), Fabiola Vega (Smart City Expo LATAM Congress) y Pilar Conesa (curadora del congreso).