Foto: Cortesía

Puebla

Puebla responde con solidaridad ante la devastación de la tormenta Jerry en la Sierra Norte

Puebla, Pue.- Tras el paso de la tormenta tropical Jerry, que dejó a su paso al menos 10 personas fallecidas, más de 80 mil damnificados y afectaciones en 38 municipios, la respuesta solidaria de la sociedad poblana no se ha hecho esperar. Dependencias estatales, universidades, empresas y organizaciones civiles han habilitado más de 20 centros de acopio para atender la emergencia humanitaria en la Sierra Norte.

Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones, deslaves y el colapso de caminos, dejando 91 comunidades incomunicadas y 134 kilómetros de carreteras dañadas. Ante ello, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabeza un operativo interinstitucional con apoyo de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, desplegando más de 100 elementos en labores de rescate y auxilio.

“Hoy es momento de demostrar que en Puebla nadie está solo”, expresó la Fiscalía General del Estado, al sumarse al llamado para donar víveres, ropa y artículos de limpieza. El Sistema Estatal DIF informó que en el Recinto Ferial de Huauchinango, habilitado como centro de acopio y refugio temporal, ya se han concentrado 8 mil 754 despensas, mil 800 colchonetas y casi 4 mil cobertores.

Los puntos de acopio reciben agua, alimentos no perecederos, leche en polvo, artículos de higiene personal, ropa limpia, productos de limpieza y comida para mascotas, con horarios extendidos hasta el 17 de octubre.

La red de apoyo incluye espacios como el Sedif, la BUAP, la UPAEP, la Fiscalía, la Coparmex, el Congreso del Estado y el Poder Judicial, entre otros. En paralelo, el Instituto de Bienestar Animal brinda atención a mascotas rescatadas en Huauchinango y Xicotepec, mientras el Senado de la República abrirá un centro en la Ciudad de México para canalizar ayuda a Puebla y estados vecinos.

A una semana del desastre, la solidaridad ciudadana se ha convertido en el principal motor para levantar a las comunidades serranas que hoy enfrentan la pérdida de viviendas, caminos y cultivos.





Temas relacionados: