Con el propósito de fortalecer los árboles urbanos y protegerlos de plagas y enfermedades, el gobierno de Puebla impulsa un enfoque basado en criterios científicos para la preservación de las áreas verdes.
Reformas a la Ley de Arbolado y Áreas Verdes
La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso de Puebla aprobó reformas a la Ley de Arbolado y Áreas Verdes. Estas modificaciones establecen que los ayuntamientos serán responsables de aplicar tratamientos especializados, como el uso de compuestos a base de cal, tras un análisis técnico realizado por especialistas acreditados.
Implementación de herramientas técnicas para la conservación
Los municipios podrán utilizar herramientas como la Paleta Vegetal, que identifica las especies y hábitats más adecuados para cada región. Esto asegura que las intervenciones se realicen bajo bases científicas, evitando decisiones improvisadas y garantizando la protección y el cuidado efectivo de los árboles.
Aplicación regulada de cal para proteger el arbolado
El tratamiento con cal en árboles urbanos y suburbanos será regulado por los gobiernos locales, quienes definirán los métodos, frecuencias y supervisión del proceso. Esta técnica, avalada por estudios del Instituto Politécnico Nacional y la BUAP, es segura y fortalece la salud de las especies.
Compromiso de Puebla con la conservación ambiental
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el gobierno estatal, junto con los municipios, mantiene un firme compromiso con la protección y rescate de áreas verdes, reconociendo la importancia vital de los árboles para el equilibrio ecológico y la calidad de vida en Puebla.