Puebla, Pue. Regidores de Morena pertenecientes al bloque llamado G5, pidieron a la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, que se investigue el trabajo de personal de Normatividad, ya que tienen reportes de que estos cobran moches y cuotas mensuales a comercios que no cumplen con los requisitos establecidos para poder operar.
En rueda de prensa, el regidor, Roberto Eli Esponda Islas, señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano y el área de Normatividad actúan de forma conjunta, incluso indicó que dichas instancias cuentan con un listado de negocios que no se encuentran regularizados y actúan de manera dolosa en contra de éstos para exigir cuotas que van de los 2 mil hasta los 12 mil pesos.
La morenista Marta Ornelas dijo que son disposiciones en materia de Protección Civil las indicaciones que comúnmente les hacen a los dueños de establecimientos para imponer alguna multa o en su defecto un moche, por lo que exhortó a empresarios a que se acerquen a ellos para que los abusos que supuestamente sufren sean investigados.
Por su parte, Edson Cortés Contreras hizo la petición de que se investiguen los actos de ambas dependencias señaladas, y mencionó que existen las instancias con las facultades para imponer una sanción contra este tipo de irregularidades. Asimismo, pidió a los comerciantes que eviten seguir dando moches y mejor busquen apoyo con ellos.
Pidieron que como solución a este problema se ponga en marcha un plan regularización en el que se les den plazos a las personas con algún negocio, sin importar su magnitud ni giro, para recibir una asesoría en gestión y así evitar actos de corrupción, mismo que ya presentaron durante sesión de Cabildo.
“Presentamos un punto de acuerdo en el que se empezaran a regularizar todos los giros comerciales establecidos, que se regularicen todos estos comercios y que la autoridad tuviera el padrón de los no regularizados y los regularizara de manera correcta”, profirió Edson Cortés.