La mañana del miércoles 14 de agosto, una mujer en Puebla vivió un terrible accidente mientras se dirigía a su trabajo en una unidad de transporte público, donde terminó perdiendo un dedo en circunstancias impactantes.
Según las autoridades locales, la mujer abordó una unidad de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), específicamente de la Línea 3, que se encontraba saturada. A pesar del evidente sobrecupo, el conductor permitió que más pasajeros subieran. La víctima, al intentar sujetarse de la puerta debido a la falta de espacio, quedó con la mano atrapada cuando la puerta se cerró, lo que le provocó la pérdida de un dedo.
Las cámaras de seguridad del RUTA captaron el incidente, aunque sin audio, se puede observar cómo los pasajeros intentan ayudar a la mujer mientras ella sufre el accidente. Ante los gritos de dolor y desesperación, el chofer detuvo la unidad, y se solicitó apoyo médico inmediato.
Rescate y atención médica
El incidente ocurrió en el paradero de San Antonio, ubicado sobre el Boulevard 5 de Mayo. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llegaron al lugar para atender a la afectada, una mujer de entre 40 y 45 años. Los paramédicos informaron que la presión de la puerta causó un corte severo en su dedo, resultando en la amputación parcial del mismo.
Actualmente, se desconoce la identidad de la víctima y su estado de salud, así como si ha presentado alguna denuncia contra el conductor. A pesar del incidente, el chofer continuó prestando servicio, poniendo en riesgo a más pasajeros.
? Una unidad del RUTA en #Puebla le cortó un dedo a una usuaria al cerrar las puertas en el paradero San Antonio sobre el bulevar 5 de Mayo.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) August 14, 2024
? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/tRfGiHqHCf
Problemas crónicos del transporte público en Puebla
Este incidente resalta los serios problemas que enfrenta el transporte público en Puebla:
- Saturación y déficit de unidades: La creciente demanda supera la capacidad de las unidades disponibles, lo que resulta en autobuses abarrotados y largos tiempos de espera, especialmente en horas pico.
- Rutas ineficientes: La falta de planificación y la superposición de rutas generan recorridos innecesariamente largos, aumentando el tiempo de viaje para los usuarios.
- Inseguridad: La creciente incidencia de robos y asaltos en el transporte público es una preocupación constante para los pasajeros, quienes exigen mayores medidas de seguridad.
- Falta de mantenimiento: Muchas unidades operan en malas condiciones mecánicas, lo que afecta la calidad del servicio y representa un riesgo para los pasajeros.
- Deficiente accesibilidad: La ausencia de rampas, espacios adaptados y señalización adecuada complica el acceso al transporte para personas con discapacidad.
Este accidente pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones del transporte público en Puebla, tanto para garantizar la seguridad de los pasajeros como para ofrecer un servicio digno y eficiente.