Foto: Cortesía

Puebla

Más del 50% de las calles de Puebla están en estado crítico, advierten ingenieros civiles

Puebla, Pue.- Pese a los esfuerzos del gobierno estatal y municipal por mejorar la infraestructura vial a través de programas de bacheo, la capital poblana sigue enfrentando una crisis severa en materia de pavimentación. Más del 50 por ciento de los 900 kilómetros de calles pavimentadas se encuentran en condiciones críticas, afectando tanto a automovilistas como a peatones.

Así lo señaló el doctor Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla, quien advirtió que el bacheo no representa una solución definitiva, sino únicamente un parche temporal.

“Las calles de Puebla están enfermas. El bacheo es el método más caro y no nos da una respuesta duradera. Necesitamos ir más allá”, sostuvo el especialista.

De acuerdo con Muñoz Muratalla, los trabajos de bacheo deben ser parte de una estrategia integral de mantenimiento vial, y no la única medida correctiva. En ese sentido, propuso la implementación de un sistema de gestión de pavimentos que permita dar seguimiento, evaluación y tratamiento específico a cada calle.

“Es urgente hacer un análisis profundo del estado real de cada vialidad y actuar con base en necesidades técnicas, no solo en la urgencia política o social”, añadió.

El Colegio de Ingenieros Civiles hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que prioricen la inversión en infraestructura duradera, con base en diagnósticos especializados, y no sólo en medidas reactivas.

Mientras tanto, usuarios de la vía pública siguen reportando daños a sus vehículos, riesgos para motociclistas y peatones, y un deterioro progresivo que, de no atenderse de fondo, implicará mayores costos a futuro.


Temas relacionados: