Foto: Cortesía

Puebla

Logran recuperarse de Covid-19 el 85% de los casos positivos en Puebla

Puebla, Pue. Del total de 77 mil 385 casos positivos que se han acumulado en el estado de Puebla en más de un año de pandemia por el Covid-19, 66 mil 341 se han logrado recuperar por completo de esta enfermedad, lo que representa el 85 por ciento de las infecciones registradas, según reveló el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.

El funcionario estatal dio a conocer además que al menos el 3 por ciento de la población de casos positivos se ha reinfectado de este Coronavirus, por lo que pidió a la ciudadanía seguir aplicando las medidas de prevención contra el Covid-19, así como evitar aglomeraciones, toda vez que las formas más común de contagio son por vía aérea y contacto directo.

Del mismo modo, recordó que buscar de forma oportuna atención médica en hospitales es importante para sobrevivir al Covid, pues dijo que entre más pronto acuda, más probabilidades tendrán de recuperarse y no ser intubados, aunque lamentó que en realidad la mayoría de la gente llega a los nosocomios cuando su estado es grave y requieren de respiración asistida.

Mueren el 90% de los pacientes intubados

En ese sentido, José Antonio Martínez dijo que el 90 por ciento de los pacientes con Covid-19 que llegan a ser intubados, terminan perdiendo la vida, sin embargo, mencionó que en estos casos influye si la persona es adulto mayor de 60 años o padece alguna comorbillidad, como hipertensión, diabetes u obesidad, mientras que aquellos que no presentan ninguna de estas características tienen una mortalidad del 35 por ciento.

"Si el paciente es joven y sin comorbilidades, la posiblidad de sobrevivir es del 35%. Depende de la edad, el estado en el que lleguen a los hospitales y sus comorbilidades. Si una persona llega sin insuficiencia respiratoria tiene mayores probabilidades de sobrevivir", aseveró el secretario de Salud.

Mencionó que la indicación para intubar a personas contagiadas se da cuando presentan una oxigenación por debajo de 80 y el aporte de oxígeno suplementario que requieren es de 5 o 6 lítros por minuto.