Foto: Cortesía

Puebla

“Lo que aparece”: exposición fotográfica colectiva abre en Centro Cultural San Roque

El Centro Cultural San Roque, ubicado en el Centro Histórico de Puebla y fundado en 1563, inaugura la exposición “Lo que aparece: Derivas entre la calle y la mirada”, organizada por el espacio cultural, la Secretaría de Cultura y la Escuela de Cinematografía y Medios Audiovisuales (CINEMA). La muestra fue inaugurada el viernes 29 de agosto a las 18:00 horas y estará abierta al público hasta el 19 de septiembre.

Estudiantes y talleres que impulsan la fotografía

La exposición reúne obras de dos grupos universitarios: un taller de fotografía callejera y otro de ensayo fotográfico. Los participantes exploran la ciudad, el cuerpo y la experiencia humana desde enfoques complementarios, mostrando la fotografía como herramienta de reflexión y narrativa visual.

Los talleres abiertos al público fomentan la participación ciudadana y el aprendizaje en fotografía, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las artes visuales en Puebla.

Fotografía callejera y ensayo conceptual

El taller de fotografía callejera captura lo inesperado de la vida urbana, donde el azar, la intuición y la presencia del fotógrafo se integran al encuadre, transformando la ciudad en un espacio afectivo y político.

El ensayo fotográfico, por su parte, desarrolla proyectos conceptuales e íntimos que construyen historias, emociones y narrativas investigativas, ofreciendo una mirada crítica y profunda sobre la realidad urbana y social.

Patrimonio y espacio cultural restaurado

El Centro Cultural San Roque, restaurado en 2023, se consolida como un espacio arquitectónico emblemático que alberga la exposición, fusionando lo documental y lo poético. Los visitantes pueden recorrer la muestra de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, disfrutando de un recorrido visual que inspira reflexión sobre la ciudad y la imagen contemporánea.

Experiencia para el público y acceso libre

La exposición invita al público a mirar con atención lo que se nos aparece, explorando el instante urbano y la construcción reflexiva de narrativas personales. La entrada es gratuita, consolidando a Puebla como un referente en actividades culturales y exposición fotográfica.


Temas relacionados: