Foto: Cortesía

Puebla

Ley de cibersasedio no perseguirá críticas contra funcionarios de Puebla

Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves 10 de julio la contrarreforma a la ley de cibersasedio, con la que se reducen sanciones y se establece que las críticas hacia funcionarios públicos no serán tomadas en cuenta.

Fue en sesión ordinaria del Pleno celebrada este día que la propuesta para modificar el artículo 480, en referencia a dicha ley, fue aprobado con 34 votos a favor y seis en contra. Estos por parte de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).

Entre los cambios que se hicieron está la exclusión de las críticas legítimas de interés público, el escrutinio a servidores públicos y las expresiones protegidas por la libertad de expresión y el periodismo.

Asimismo, se aclara que comete el delito de ciberasedio aquella persona que, de forma reiterada o sistemática, realice actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación u ofensa a otra persona, y como consecuencia altere su vida cotidiana, perturbe su privacidad.

Del mismo modo, las autoridades deberán de considerar el contexto de los hechos en los que se realizan las publicaciones, mientras que las agresiones en contra de menores de edad serán investigadas de oficio por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Aunado a ello se fijó una reducción a la pena máxima por el delito de cibersasedio, la cual será de seis meses de prisión.

Es importante mencionar que estos cambios fueron avalados luego de dos semanas de foros en los que participaron activistas, periodistas, académicos y miembros de la sociedad civil.





Temas relacionados: