Puebla, Pue.- La gasolina de alto octanaje se comercializa entre los 22 a 23 pesos por litro, mientras que la regular se cotiza en un promedio de 20 pesos en estaciones de servicio de Puebla y la zona conurbada.
Rafael Zorrilla Alanís, presidente de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, informó que las gasolinas registraron el fin semana un alza aproximada de 60 centavos, de tal manera que los precios al público son mayores y superaron el nivel reportado previo a la situación de emergencia sanitaria por el covid-19.
Explicó que las variaciones en las gasolinas se deben a tres factores: costos de importación, tipo de cambio y los precios internacionales del petróleo.
Además, el precio del combustible varía conforme a la ubicación de la estación de servicio, así de la marca comercial y el octanaje.
“El fin de semana subió más de 60 centavos ya que, subió el precio del petróleo a nivel mundial. El tipo de cambio no ayuda, ya que el 80 por ciento de los combustibles que se consumen en México son importados y se cotizan en dólares. Entonces, si el tipo de cambio ayer estuvo arriba de los 21 pesos, esto representa que compremos un combustible mucho más caro”.
El empresario gasolinero estimó que los precios de mantendrán una tendencia al alza en el cierre de año, en función de la demanda ante la reanudación de actividades productivas y costos de importación.
“Esperemos que no sigan subiendo los precios. Al incrementarse la demanda tienden a subir los precios. Si continúan con restricciones y demasiados trámites para la importación de combustibles van a encarecer a los pocos importadores que hay en México. Han clausurado varias terminales en México y es por eso que tienden a incrementarse los costos de logística para traer el combustible”, comentó.
El representante de la Onexpo dijo a MILENIO Puebla que, a partir del aumento en la movilidad y la reanudación de actividades económicas, repuntó el consumo de gasolinas y diesel, de tal manera que las ventas del sector gasolinero se encuentren a un nivel similar al que registraban antes de la pandemia.
“Estamos ya un 90 por ciento, esperemos el regreso de los colegios, que universidades ya entren a clases presenciales para que tengamos ya al 100 por ciento la recuperación económica”.
En junio de 2020, todavía con la restricción de actividades por la pandemia, la gasolina regular o Magna se cotizaba en un máximo de 17.27 pesos, en tanto que la Premium o roja llegaba a los 19.09 pesos.
A finales de 2019, según registros de expendedores, el litro de gasolina regular se vendía entre los 18.55 a 19.81 por litro, mientras que la Premium o de alto octanaje oscilaba entre los 19.06 a 21.39 pesos.
Más noticias
-
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones