Por: Cortesía

Puebla

Hallazgo Impactante en Puebla: Feto de Ocho Meses Abandonado en Contenedor de Basura

Momentos de terror sacudieron a los habitantes de Puebla capital cuando, la mañana del viernes 23 de agosto, la Policía Municipal encontró el cuerpo de un feto de ocho meses de gestación abandonado en un contenedor de basura detrás de una tienda de autoservicio de la cadena Chedraui, en la calle 9 Poniente.

El macabro hallazgo fue realizado por un ciudadano que, al pasar por la zona, notó un olor fétido inusual proveniente del contenedor. Al inspeccionar, descubrió el feto y de inmediato alertó a las autoridades y a los empleados de la tienda, quienes rápidamente acordonaron la zona para preservar la evidencia. La Fiscalía General de Justicia del Estado también acudió al lugar para iniciar las investigaciones que permitan identificar a la madre y a quienes abandonaron los restos humanos.

El feto, que no presentaba signos vitales, había sido colocado en el interior de una caja de cartón antes de ser arrojado al contenedor. Aunque estaba perfectamente formado, aún se desconoce su sexo y si el caso se trata de un aborto o un alumbramiento. Se espera que las investigaciones revelen más detalles en los próximos días.

Vecinos del Barrio de San Matías, donde ocurrió el hallazgo, expresaron su preocupación y pidieron a las autoridades estar más vigilantes, ya que se trata de una zona muy concurrida. Además, sugirieron revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad cercanas para identificar al responsable del abandono.

¿Cómo se castiga el abandono de un feto en la vía pública?

El abandono de un feto en la vía pública es un delito grave en México, regulado por el Código Penal Federal y la Ley General de Salud. Este acto puede ser considerado como ocultamiento de cadáver, profanación o inhumación ilegal, dependiendo de las circunstancias.

Las sanciones varían según la gravedad del caso, pero en general incluyen penas de prisión que van desde seis meses hasta cinco años. La legislación mexicana contempla el respeto a los restos humanos como un pilar fundamental para mantener la paz social y la dignidad humana.

En situaciones tan complejas como esta, además del aspecto legal, es crucial considerar las implicaciones éticas y sociales. Existen alternativas al abandono, como buscar apoyo en servicios sociales o centros de salud, y considerar la opción de dar en adopción al bebé.

Este caso ha despertado una profunda preocupación en la comunidad y subraya la necesidad de un enfoque más humanitario y legalmente riguroso para proteger la vida y la dignidad, incluso en sus etapas más vulnerables.