Puebla, Pue.- La presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera dio a conocer que al corte del 15 de septiembre el municipio incrementó el presupuesto que heredará, a 320 millones de pesos, recurso que dijo no está etiquetado, ni comprometido, por lo que la siguiente administración podrá operar de manera libre.
En conferencia de prensa acompañada del tesorero municipal, Leobardo Rodríguez Juárez destacó que hay recursos en las arcas municipales para que los servicios esenciales sigan en funcionamiento después de que concluya su gobierno.
“Hoy nos tocará entregar al municipio sin deuda pública, con finanzas sanas, con recursos propios, aun en medio de la pandemia es decir en una crisis sanitaria que devino en una crisis económica … entregaremos finanzas sanas para que no se detengan los servicios esenciales que requiere la ciudadanía, así como los proyectados por la administración entrante”, comentó.
Asimismo, subrayó que la fórmula que utilizó para dejar un municipio con recursos y sin deudas, es la misma aplicada por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, es decir una política que no genere deuda pública, combata frontalmente la corrupción y no condona impuestos a quienes tienen mayores privilegios.
Por su parte Leobardo Rodríguez Juárez, comunicó que, del presupuesto a ejercer este 2021 se han pagado 3 mil 500 millones de pesos y quedan mil 220 millones en bancos municipales para el pago de la nómina y otros servicios comprometidos.