Foto: Cortesía

Puebla

Fiscalía de Puebla investiga daños y retención de autobuses en protesta de normalistas

La Fiscal General de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que se abrieron carpetas de investigación tras los daños ocasionados a unidades del sistema de transporte público RUTA y a otros vehículos particulares durante la protesta del pasado martes, encabezada por estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles e infiltrada por integrantes de la UPVA 28 de Octubre.

Daños y denuncias presentadas

La fiscal detalló que las denuncias fueron presentadas por la concesionaria de RUTA y por empresas afectadas, cuyos vehículos fueron vandalizados y retenidos en distintos puntos de la ciudad.

“Existen denuncias ya presentadas… estamos llevando a cabo todas las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades”, señaló Pastor Betancourt.

Retención de unidades y conductores

Durante el operativo desplegado para recuperar el control, siete vehículos fueron retenidos junto con sus conductores, quienes permanecieron privados de la libertad por varias horas. La fiscal calificó este hecho como un ilícito grave, al configurarse la retención ilegal de personas y el daño en propiedad ajena.

Carpetas de investigación en curso

La FGE informó que las indagatorias buscan identificar a los responsables materiales e intelectuales de los actos violentos. La investigación se realiza en coordinación con autoridades estatales de seguridad para documentar evidencias y fincar cargos conforme al Código Penal de Puebla.

Exigen cierre de la Normal de Teteles

Paralelamente, el grupo Municipios Unidos inició una recolección de firmas para exigir el cierre definitivo de la Normal Carmen Serdán, argumentando que sus protestas han generado por años bloqueos, daños económicos y alteración del orden público.

En el documento señalan:

“La Normal de Teteles se ha convertido en un foco de conflictos y perjuicios para la población. Exigimos su clausura total y definitiva”.

Contexto del conflicto

La protesta del 2 de septiembre derivó en la quema de un autobús de la RUTA en el bulevar 5 de Mayo. El gobernador Alejandro Armenta Mier responsabilizó a la UPVA 28 de Octubre, acusando que sus integrantes escalaron la violencia y están vinculados a cobro de piso, narcomenudeo y extorsión en mercados poblanos.

Por su parte, las estudiantes insisten en que sus movilizaciones buscan defender el modelo de autogestión de las normales rurales, al que consideran amenazado por la apertura de matrícula a personas externas y la imposición de directivos.





Temas relacionados: