El gobernador Alejandro Armenta anunció que la 60ª edición del Festival Huey Atlixcáyotl 2025 contará con una inversión histórica superior a 1.3 millones de pesos, tres veces más que en administraciones anteriores. Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla con la cultura, el arte y la preservación del patrimonio estatal.
Gran afluencia y derrama económica en Atlixco
La Secretaría de Desarrollo Turístico proyecta la asistencia de 15 mil visitantes, con la participación de más de 600 danzantes el próximo 28 de septiembre. Se estima una derrama económica superior a 8 millones de pesos, impulsando el turismo cultural y la economía local. Los asistentes podrán disfrutar de artesanías, gastronomía y tradiciones de diversos municipios de Puebla, consolidando al festival como un evento clave para la promoción cultural.
Conservación arqueológica y actividades culturales
El Centro INAH Puebla, a cargo de Manuel Villarruel Vázquez, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para preservar vestigios arqueológicos junto al Auditorio Atlixcáyotl. Los visitantes podrán conocer hallazgos históricos de asentamientos primigenios y su relación con los rituales ancestrales que inspiraron la festividad.
Durante toda la semana, la Secretaría de Arte y Cultura, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, llevará a cabo danzas, talleres y conferencias simultáneas en Atlixco y Puebla, integrando todas las regiones etnográficas del estado y honrando rituales prehispánicos que forman parte del legado cultural poblano.
Participación de municipios y promoción de identidad
Este año participarán comunidades de Zapotitlán de Méndez, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tepeyahualco, Chilchotla, Coyomepan, San Gabriel Chilac, Yehualtepec, Acatlán, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, Teopantlán y San Salvador el Verde, demostrando la diversidad cultural y artística de Puebla.
El representante del Comité Organizador, Felipe Morales García, subrayó que el festival abre las puertas a todo el estado para mostrar la identidad de los pueblos originarios, convirtiendo al Huey Atlixcáyotl en un evento emblemático que celebra la riqueza histórica y cultural de Puebla.