Foto: Cortesía

Puebla

Feria del Mole en Calpan espera 10 mil visitantes y gran derrama económica

Por décima ocasión, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, impulsa la tradicional Feria del Mole en San Lucas Atzala, junta auxiliar del municipio de Calpan, los días 28 y 29 de junio de 2025.

Este evento forma parte de la estrategia "Por Amor a Puebla" y tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, con una afluencia estimada de 10 mil visitantes y una derrama económica cercana a los 2 millones de pesos.

Mole con guajolote criollo, el platillo estrella

El platillo principal será el mole con guajolote criollo, preparado por cocineras y cocineros tradicionales de la región. Esta versión única del mole, que resalta los sabores auténticos de la gastronomía indígena, se ofrecerá a un precio aproximado de 260 pesos por porción.

Tradición, identidad y turismo local

Durante la presentación, Alejandra de los Santos, directora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Turístico, subrayó que Puebla es una tierra pluricultural y pluriétnica, donde la gastronomía refleja la profundidad de sus raíces.

El turismo, afirmó, es un eje transversal del gobierno de Alejandro Armenta, quien ha demostrado compromiso social y sensibilidad en la promoción de la identidad poblana.

San Lucas Atzala: historia y sabor a 50 minutos de Puebla

Por su parte, Abner Daniel Méndez, director de Turismo de Calpan, agradeció el respaldo estatal y destacó que San Lucas Atzala es una comunidad indígena con raíces nahuas, ubicada a tan solo 50 minutos de la capital, reconocida por su cocina tradicional y hospitalidad.

Gastronomía que impulsa el desarrollo

La Feria del Mole no solo celebra una de las joyas culinarias de Puebla, sino que fortalece la economía local, promueve las tradiciones y contribuye al desarrollo turístico y cultural de la región.