Foto: Cortesía

Puebla

Feria de San Juan Bautista 2025 en Libres: cultura, música y tradición

El Gobierno del Estado de Puebla, en conjunto con el Ayuntamiento de Libres y la Secretaría de Desarrollo Turístico, invita a disfrutar de la Feria de San Juan Bautista 2025, que se celebrará del 13 al 29 de junio en el municipio de Libres. Se estima la asistencia de más de 50 mil personas y una derrama económica superior a los 30 millones de pesos, consolidándola como una de las fiestas regionales más importantes del estado.

Una feria que impulsa el turismo y el desarrollo económico

Mayra Sotero, directora de Productos Turísticos, destacó que esta feria representa un punto clave para el turismo regional, por su valor cultural y gastronómico. Subrayó que este evento responde al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de fomentar el bienestar y crecimiento de todas las regiones mediante el turismo comunitario.

Identidad, seguridad y ambiente familiar garantizados

Las autoridades municipales, entre ellas Mariano Huerta Ávila, director de Turismo, y Jonathan Silva, director de Comunicación Social, reafirmaron que la feria fortalece la identidad local, dinamiza la economía y se desarrollará bajo condiciones de seguridad, en un ambiente 100 % familiar.

Actividades destacadas y cartelera oficial

El programa contempla conciertos, muestras culturales, deportivas y artísticas, así como eventos icónicos como el desfile de San Juan y la tradicional carrera de carcachas. También se celebrará la Feria del Queso y la Miel, donde productores locales ofrecerán productos artesanales.

Cartelera de espectáculos:

  • 13 de junio: María León
  • 15 de junio: Tributo a Carlos Santana
  • 18 de junio: Guerra de Chistes y Sonido Famoso
  • 21 de junio: Cuernos Chuecos, Los Tigrillos y Grupo Exterminador
  • 23 de junio: Mariachi 2000 de Cutberto Pérez
  • 24 de junio: Aarón y su Grupo Ilusión, Marco Flores y su Banda Jerez, Grupo Pesado

Una experiencia completa para toda la familia

La Feria de San Juan Bautista 2025 ofrece una fusión única de devoción, tradición, cultura y entretenimiento, ideal para disfrutar con la familia. Además de conciertos y espectáculos, habrá celebraciones religiosas, juegos mecánicos, exposiciones y gastronomía típica que deleitarán a locales y visitantes.

Con esta estrategia, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de potenciar el turismo comunitario en los 217 municipios del estado, como vía para el desarrollo económico regional y la proyección cultural de las comunidades.