Como parte del compromiso con las organizaciones de la sociedad civil, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, realizó la entrega de más de tonelada y media de tapitas de plástico a la Fundación Una Nueva Esperanza (UNE), contribuyendo así al financiamiento de tratamientos oncológicos para niñas y niños con cáncer en Puebla.
Campaña solidaria con participación ciudadana, escuelas y empresas
Durante cuatro meses, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) promovió una intensa campaña de recolección y concientización, instalando contenedores en distintas sedes del Gobierno de la Ciudad y sumando la colaboración de empresas como Grupo Estrella Roja.
Además, 109 escuelas incorporadas al programa “Desayunos Calientes” fueron invitadas a participar, logrando la recolección de 250 kilos de tapitas por parte de estudiantes, docentes y padres de familia.
¿Por qué son importantes las tapitas?
Un solo tratamiento de leucemia infantil puede alcanzar hasta 300 mil pesos. Cada kilo de tapitas se vende en aproximadamente 5 pesos, por lo que se requieren entre 50 y 70 toneladas para cubrir el tratamiento de un solo menor.
El director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con el apoyo:
“Donar tapitas es una acción simple que puede salvar vidas. Donde vean un contenedor en forma de corazón con el logo del DIF Municipal y el de UNE, dejen ahí su aportación”.
Contenedores disponibles en puntos estratégicos de Puebla
Los contenedores en forma de corazón están instalados en espacios clave para facilitar la donación:
- Unidad Médica Integral (UMI)
- Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI)
- Instituto Municipal del Deporte
- Rastro Municipal
- Organismo Operador del Servicio de Limpia
- Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto
- Grupo Estrella Roja – CAPU
Una Nueva Esperanza: reciclar para curar
Francisco Álvarez, presidente y fundador de Una Nueva Esperanza, destacó que las tapitas recolectadas se venden a recicladoras, y el dinero recaudado se utiliza para comprar medicamentos, el gasto más alto en el tratamiento de niñas y niños con cáncer.
“Las tapitas salvan vidas. Ya hemos apoyado a más de 1,643 familias, y cada donación, por pequeña que parezca, suma para marcar la diferencia”.
Únete a la causa y ayuda a transformar el dolor en esperanza
El DIF Municipal y la Fundación Una Nueva Esperanza invitan a la población a seguir colaborando en esta campaña permanente de reciclaje con propósito social, demostrando que la solidaridad y el compromiso ciudadano pueden convertirse en medicina y esperanza para la infancia poblana.