Puebla, Pue. Este miércoles 9 de julio se llevó a cabo en el estado de Puebla la destrucción de mil 214 armas que fueron aseguradas en operativos de seguridad y entregadas por la ciudadanía.
Esto como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas, así como para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilegal de armas de fuego.
De las mil 214 armas destruidas este día, 772 fueron aseguradas durante la realización de operativos, mientras que 442 fueron entregadas al Ejército por parte de la ciudadanía durante el programa "Sí al desarme", que impulsa el gobierno federal.
Al respecto, el comandante interino de la sexta región militar, Héctor Ávila Alcocer, que la destrucción de armas, no solo es el desmantelamiento de las mismas, sino un “gesto firme de voluntad institucional para construir un país más seguro, justo y humano”.
“Este acto voluntario anónimo es una muestra de la seguridad que se construye desde el hogar, la conciencia y desde el ejercicio responsable de a voluntad ciudadana, pues con esto se contribuye a la reducción del armamento que existe ilegalmente y que dejarán de afectar a la sociedad y evitar alguna tragedia,
Asimismo, expuso que este tipo de eventos se encuentra alienado con los cuatro ejes rectores que guían la política de seguridad en el país, los cuales son la atención a causas estructurales de violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación interinstitucional.