Puebla, Pue.- De acuerdo con un estudio realizado entre 2000 y 2019, las mayores tasas de mortalidad en las comunidades cercanas a la cuenca Atoyac-Zahuapanse se registran en la vejez y en la primera infancia; los adolescentes y jóvenes son los que más se ven afectados en el tiempo, así lo dieron a conocer académicos en un foro especializado de la IBERO Puebla.
Señalaron que debido a los altos grados de contaminación en este río, los varones en edades adolescente, joven y adulta tienen mayor probabilidad de morir que las mujeres. El 75% de las muertes en la región son provocadas por enfermedades.
En su mayoría campesinas, las comunidades están expuestas a una diversidad de sustancias genotóxicas que derivan en enfermedades en la piel, intoxicaciones, malformaciones y muertes prematuras. Esta vulneración ha sido denunciada por décadas ante instancias locales y nacionales; también se han emprendido acciones comunitarias para proponer un protocolo de saneamiento integral de la cuenca.
Ante la inacción de las autoridades, el Centro Fray Julián Garcés (recientemente condecorado por el Sistema Universitario Jesuita) abordó la problemática desde un análisis meticuloso de la situación, donde se brindó asesoría a los pobladores y se visibilizó la problemática a nivel nacional.
En su colaboración con el colectivo, la dra. Regina Montero Montoya contribuyó a demostrar que existe una correlación entre la industrialización de las comunidades y las alteraciones en los procesos biológicos de sus pobladores. Por ello, recomendó realizar seguimientos permanentes a la salud de los habitantes para ofrecer una atención temprana.
Más noticias
-
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez