Puebla, Pue.– Un operativo con alrededor de 500 policías estatales irrumpió este jueves en la comunidad indígena náhuatl de San José Zetina, como parte de la orden judicial de restitución de la ex Hacienda del mismo nombre.
Los pobladores aseguran que la acción representa un despojo y un intento de desplazamiento forzado para favorecer a Inmobiliaria VAZUR S.A. de C.V., que busca destinar 13.8 hectáreas del paraje Santa Rita a proyectos privados.
El representante comunal Félix Martínez Escalona recordó que las tierras fueron adquiridas en 1937 por su abuelo y denunció que, en 2006, un familiar vendió parte del predio de forma irregular a la empresa Vértigo mediante documentos que califican de falsos. Desde entonces, los juicios se han multiplicado contra diferentes inmobiliarias como Vértigo, Vassur y Proyecta, mientras los habitantes señalan complicidad de autoridades locales.
En el plano judicial, el caso se encuentra en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución, Región Centro, con un historial de aplazamientos: audiencias suspendidas por fallas técnicas, recusaciones de jueces y cambios constantes de defensa. El juez Salvador Hernández Martínez incluso advirtió sanciones económicas si continúan las dilaciones.
Frente a este panorama, los comuneros exigieron detener los operativos, reconocer sus títulos de propiedad, garantizar su seguridad y frenar lo que consideran una alianza entre autoridades y empresas.