Puebla, Pue.– El presidente municipal, José Chedraui Budib, exhortó a los comerciantes de la capital a ponerse en regla y actualizar sus licencias de funcionamiento, luego de revelar que más de 4 mil establecimientos operan actualmente en la informalidad.
El edil advirtió que esta situación no solo implica un incumplimiento administrativo, sino que también abre la puerta a prácticas de extorsión por parte de falsos inspectores o personas ajenas al gobierno.
“Queremos evitar que llegue gente a extorsionar a los comerciantes. Lo mejor es que todos estén en orden. Vamos a trabajar de la mano con ellos para lograrlo”, subrayó el alcalde.
Chedraui sostuvo que el costo de regularizarse es menor frente a los riesgos económicos y legales que enfrentan quienes permanecen irregulares. “Es mucho más barato ponerse en orden que estar dándole dinero a quien no se le tiene que dar”, agregó.
El Ayuntamiento informó que ofrecerá acompañamiento y asesoría directa a los dueños de negocios que necesiten completar el trámite, como parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad jurídica y el desarrollo económico en la ciudad.
La administración municipal busca que este proceso de regularización sirva también como una medida preventiva que blinde a los comercios de abusos, además de ordenar la actividad comercial en la capital poblana.
Más noticias
-
- México impulsa turismo sostenible: Puebla refuerza su compromiso nacional
- Contraloría de Puebla detecta más de mil denuncias por abuso y faltas en primer año de gestión
- Colectivo “Plan Nueva República” busca convertirse en nuevo partido político nacional
- PRI pide juicio imparcial para ex candidata Tania Félix tras nueva detención por homicidio
- Detienen a Tania N.: juez ordena su aprehensión por doble homicidio en Texmelucan
- Caos en el Centro de Puebla: choque entre rutas 68 y 44 deja 9 lesionados
- Solo tres asentamientos regularizados en Puebla pese a más de 90 irregulares