El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa un modelo integral de atención para personas mayores que combina salud, deporte, cultura y comunidad, consolidando un enfoque humanista y digno.
Uno de sus principales referentes es la Casa del Abue, ubicada en la 11 Norte número 1810, en la ciudad de Puebla. Este espacio se ha convertido en un segundo hogar para cientos de adultos mayores, brindando atención médica especializada y actividades que favorecen el bienestar físico, emocional y social.
Una visión con historia: del DIF al modelo integral actual
Durante la reinauguración del recinto, el 14 de febrero, Alejandro Armenta recordó que hace 19 años, cuando fue director del DIF Estatal, surgió la idea de crear un lugar que representara asistencia, beneficio, unidad y esperanza (ABUE). Hoy, este sueño es una realidad sólida que combate el abandono y la soledad en la vejez.
Servicios médicos especializados y bienestar físico-emocional
La Casa del Abue ofrece atención médica integral en áreas como:
- Geriatría, ortopedia, oftalmología, nutrición y psiquiatría
- Psicología, trabajo social, fisiatría, podología
- Sala de curaciones y terapias
Además, se promueven actividades físicas como:
- Yoga, tai chi, aquaerobics, pilates, natación, danzón y cachibol
Aprendizaje, creatividad y sentido de comunidad
El enfoque no se limita a lo médico. También se imparten talleres de alfabetización, computación, canto, pintura, carpintería, repostería, inglés, entre otros, que reactivan habilidades y fortalecen el sentido de propósito.
Testimonios como el de Marisol Navarrete, quien encontró nuevas motivaciones, o Armando Boleaga, que recuperó movilidad y alegría, muestran el impacto real del programa. Incluso instructores como Blanca Moreno, que llegó por una lesión, hoy enseñan a otros con entusiasmo.
Hacia una red de apoyo estatal para la vejez plena
El gobernador Alejandro Armenta ha manifestado su compromiso de ampliar este modelo en todo el estado, ante la creciente demanda. La Casa del Abue no es solo un edificio, es una comunidad viva, inclusiva y transformadora.
En Puebla, envejecer ya no significa perder oportunidades, sino ganarlas. Este modelo demuestra que la tercera edad puede vivirse con plenitud, salud y dignidad.