Con el compromiso de proteger a la población en la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, refuerza las acciones preventivas a través del Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos, en coordinación con diversas dependencias.
Formación clave para docentes del SNTE
En colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se impartió una capacitación especializada para el personal educativo sobre cómo actuar ante emergencias provocadas por lluvias intensas, deslaves o inundaciones.
El curso fue dirigido por César Orlando Flores Sánchez, director de Protección Civil Municipal, y Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgo, quienes presentaron el Plan Escolar de Gestión de Riesgos.
Objetivos del plan y contenidos abordados
El plan busca fortalecer la respuesta ante desastres y fomentar la prevención en escuelas, protegiendo la vida de estudiantes, docentes y administrativos. Entre los temas tratados se destacaron:
- Limpieza de desagües y resguardo de objetos.
- Almacenamiento de agua potable y alimentos no perecederos.
- Botiquines de primeros auxilios y desconexión eléctrica preventiva.
- Protocolos de evacuación y uso de generadores.
- Medidas para evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
- No tirar basura en cuerpos de agua o alcantarillas.
Llamado a la participación y cultura preventiva
El Gobierno de Puebla hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a una cultura de la prevención desde los hogares, las escuelas y las comunidades, fomentando la participación activa y responsable.
En caso de emergencia, se recuerda que los números disponibles son el 911 y el 072, donde personal capacitado ofrece atención inmediata.