Durante la madrugada del 11 de julio, autoridades estatales y federales realizaron cateos simultáneos en las colonias El Porvenir, Santa Margarita y Xonaca, donde fue detenida Martha Silvia L., alias “La Tlacuacha”, presunta integrante de la Familia Michoacana y señalada como generadora de violencia en la zona norte de la ciudad de Puebla.
Es señalada por al menos tres homicidios recientes
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), “La Tlacuacha” era objetivo prioritario en investigaciones relacionadas con tres homicidios registrados los días 3, 16 y 20 de junio. Las víctimas fueron abandonadas con huellas de tortura en inmediaciones de los mercados Morelos e Hidalgo, y en la colonia La Loma.
Uno de los cuerpos fue hallado dentro de un costal y sobre un diablito, mientras que otros dos estaban maniatados, encobijados y con signos de violencia extrema, uno incluso semidesnudo.
Casas de seguridad y droga aseguradas durante el operativo
Los inmuebles cateados operaban presuntamente como casas de seguridad. En uno de ellos, ubicado en la colonia Santa Margarita, las autoridades encontraron droga con características de marihuana y cristal. Aunque no hubo detenciones en ese domicilio, fue asegurado por la FGE bajo la carpeta de investigación FGEP/CDI/HD/HOMICIDIOS-1/000326/2025.
Vínculos con el crimen organizado
“La Tlacuacha” es presuntamente responsable de la distribución de droga y de operar para la Familia Michoacana. Según las investigaciones, mantenía el control de actividades ilícitas en la zona norte de Puebla capital, mientras otras mujeres vinculadas a este grupo delictivo controlaban sectores en el oriente y sur de la ciudad.
La detenida permanece bajo custodia
Martha Silvia permanece bajo resguardo de las autoridades, y se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre su historial delictivo, así como los posibles nexos con otros crímenes en la región. La FGE aún no emite un comunicado oficial, pero ya investiga su participación en más hechos violentos.
Este golpe al crimen organizado en Puebla refleja el avance de las estrategias de seguridad para debilitar a los grupos delictivos que operan en zonas urbanas.