Puebla, Pue.— La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la apertura de la convocatoria de Movilidad Estudiantil para el periodo Primavera 2026, dirigida a estudiantes de licenciatura, con fecha límite de registro el 15 de agosto de 2025, según el anuncio publicado en sus redes oficiales. La institución compartió el enlace para consultar la convocatoria completa en ow.ly/lsNL50Wo4Ml, así como el correo movilidad.dgdi@correo.buap.mx y el número (222) 229 5500 extensión 5663 para solicitar información adicional.
Este llamado da continuidad a los programas de movilidad nacional e internacional que la BUAP ha impulsado en los últimos años. En procesos previos, como el ciclo Otoño 2024, los requisitos incluyeron tener entre el 35 % y 75 % de créditos aprobados, un promedio mínimo de 8.5, no contar con materias reprobadas, presentar una carta de motivos y aval académico, así como, en algunos casos, certificación de idioma. La selección de aspirantes corre a cargo de un comité institucional que evalúa el desempeño académico, el cumplimiento de requisitos y busca mantener equidad entre áreas del conocimiento.
Los estudiantes seleccionados obtienen beneficios como la exención de inscripción y colegiatura en la institución receptora y, dependiendo del presupuesto disponible, un apoyo económico limitado de hasta cinco meses. Entre las obligaciones se encuentra la entrega de reportes mensuales y finales, además de reintegrar apoyos en caso de incumplimiento o reprobación. La BUAP ha establecido que no podrán participar en movilidad internacional quienes ya hayan sido beneficiarios anteriormente, aunque sí podrán hacerlo en la modalidad nacional.
La convocatoria mantiene los lineamientos habituales con un sistema digital para subir documentos y consultar resultados, que en ediciones pasadas se han publicado entre dos y tres semanas después del cierre del registro. Con este nuevo llamado, la universidad reafirma su compromiso de fomentar experiencias académicas fuera del campus, tanto en instituciones nacionales como extranjeras con las que tiene convenios activos.