Puebla, Pue.- El tesorero municipal, Armando Morales Aparicio insistió este lunes que el Ayuntamiento de Puebla terminará el 2020 con finanzas sanas y no con un subejercicio de más de dos mil 400 millones de pesos como lo han señalado algunos regidores y diputados locales.
En conferencia de prensa acompañado de la presidente municipal, Claudia Rivera Vivanco aclaró que el término de “subejercicio” que han manejado algunos críticos de esta administración, es erróneo, ya que este se refiere a aquello que no ha sido pagado, por lo que aseguró no existen “recursos ociosos” dentro de las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Puebla.
“Queremos decirle a la ciudadanía que no hay subejercicio, son muchas las necesidades que se encuentran y el rezago en que se encontró esta administración… pero sí precisar que es una cuestión técnica”, indicó.
Asimismo aprovechó para mencionar que el término “subejercicio” hace referencia al estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos para los Ayuntamientos, el cual es un formato establecido por la Auditoría Superior del Estado de Puebla y que de manera local administraciones anteriores venían presentando trimestralmente, pero en esta gestión se modificó y se presenta de forma mensual.
“No hay un tema de subejercicio en esta administración, aquí el tema del subejercicio es todo aquello que no ha sido pagado, eso no quiere decir que haya recursos ocioso dentro de las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Puebla, sino por el contrario de estas ya tienen un compromiso de pago para enfrentar todas la necesidades”, insistió.
En otro tema señaló que en la Ley de Ingresos 2021 no se presentó una propuesta con nuevos impuestos, pues aseguró que la reingeniería contaba con estructura jurídica que daba certeza a la ciudadanía con un principio de equidad y proporción.
“Los impuestos que se manejan en la ciudad de Puebla no se han modificado en años tres años conscientes de la situación económica que atraviesan los poblanos derivados de la pandemia”, concluyó.