Puebla, Pue.- Entre la tarde y noche de este miércoles, autoridades los diferentes órdenes de gobierno, apoyados por elementos de Seguridad Pública y personal ministerial, realizaron tres operativos en conjunto en puntos de alarma delincuencial de Puebla capital en los cuales se aseguraron los mercados Morelos e Hidalgo, así como la avenida 11 Norte entre 44 y 46 Poniente, en la capital poblana, donde se sabe hay venta de autopartes.
El primer cateo se realizó a inmuebles y locales ubicados en la avenida 11 Norte, entre la 44 y 46 Poniente, de la colonia Santa María, que se dedican a la venta de autopartes donde presuntamente se llevó a cabo una detención.
De acuerdo a este primer aseguramiento, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía del Estado y de la Fiscalía General del Estado (FGE) incautaron llantas, rines y refacciones de presunta procedencia ilícita de dos establecimientos de la zona.
En el perímetro también se realizaron cierres viales para evitar el paso vehicular y personal, mientras se desahogaban las diligencias.
Se conoce que fueron aseguradas entre 30 a 35 toneladas de llantas y diversas autopartes presuntamente robadas, mismas que se encontraban listos para guardarse en seis camiones de carga.
Por otra parte, con la colaboración de la Guardia Nacional (GN), se realizó un segundo operativo en inmediaciones del mercado Morelos, zona donde autoridades han detectado la venta y distribución de narcóticos, así como los llamados "picaderos".
En este caso, la presencia de elementos de Seguridad duró aproximadamente dos horas y se presume que se aseguraron diversas cantidades de droga, así como mercancía de dudosa procedencia y artículos ilícitos. El saldo de este operativo no fue revelado por las autoridades.
Cerca de las nueve de la noche, un contingente de más de 30 unidades de los cuerpos de Seguridad acudió al mercado La Unión, en específico, al área de la 15 Norte, entre el Bulevar Norte y la avenida 68 Poniente, donde se presume que grupos especializados en búsqueda de personas desaparecidas también participaron en las pesquisas del perímetro.
Cabe resaltar que en este punto, a 200 metros de distancia, grupos de "seguridad" y monitoreo de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre custodiaba los accesos del mercado. Bajo amenazas y hostigamiento impidieron el paso de medios de comunicación para evitar que se documentara la congregación de sus agremiados.
Más noticias
-
- Localizan ileso a menor víctima de secuestro virtual en la ciudad de Puebla
- Lluvia intensa pone a prueba a Puebla: Ayuntamiento y Agua de Puebla activan protocolo ante 85 milímetros de precipitación
- Vinculan a proceso a dos detenidos por violento robo a joyería en el Centro Histórico de Puebla
- Puebla, Pue. El gobierno de Puebla tiene planeado poner en marcha una fábrica de bicicletas públicas en el municipio de Acatzingo y su respectivo taller de reparación en Cuautlancingo. Así lo dio a conocer Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de
- Disputa por terreno en Xochimehuacan deja dos muertos y dos detenidos en Puebla
- Aumentan los casos de perros atropellados en Puebla por lluvias y falta de responsabilidad ciudadana
- Iluminación navideña y videomapping en Puebla operarán bajo contrato vigente con Citelum: Clemente Gómez