Puebla, Pue. Del 21 al 28 de septiembre, Atlixco llevará a cabo la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl 2025.
En rueda de prensa, la secretaria de Arte y Cultura del estado, Alejandra Pacheco Mex, indicó que el evento contará con conferencias, exposiciones, talleres y presentaciones dancísticas.
A diferencia de años pasados, resaltó que las celebraciones por el Festival del Huey Atlixcáyotl 2025 también se extenderán a la capital poblana, pues están programadas actividades en recintos como la Casa de Cultura y el Centro Cultural San Roque.
La funcionaria añadió que los municipios que estarán participando con sus danzas son San Salvador el Verde, San Andrés Cholula, Teopantlán, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Yehualtepec, San Gabriel Chilac, Coyomeapan, Tepeyahualco, Chilchotla, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo y Zapotitlán de Méndez.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el gobierno invertirá más recursos en este evento a comparación de anteriores administraciones.
Tal es así, que para la edición 60 de este 2025 habrá un millón 300 mil pesos, cantidad que dijo, es tres veces mayor a lo que destinaron sexenios pasados.
Durante su participación, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, mencionó que ahora los visitantes de este evento podrán observar vestigios de los primeros asentamientos humanos.
Tan solo hace tres años, recordó que encontraron vestigios que ya fueron rescatados y ahora están exhibidos cerca del auditorio donde se realiza el Festival del Huey Atlixcáyotl.
Adelantó que el lugar era utilizado para llevar a cabo diversos rituales dirigidos a deidades en civilizaciones pasadas.