Puebla, Pue. El gobierno de Puebla iniciará operativos para evitar que en el estado se comercialice zapatos y textiles de contrabando. Esto a petición del gobierno federal.
Así lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien detalló que para esta labor se establecerá coordinación entre la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante medios de comunicación, el mandatario poblano expuso que esto es necesario para proteger a los productores locales y nacionales, por lo que sentenció que quienes sean omisos serán sujetos a un delito y se va aplicar la ley como corresponda.
"Vamos a proteger a la industria zapatera local y a la industria zapatera nacional. En Puebla quien venda zapatos de manera ilegal comete un delito y se le va aplicar la ley de esta forma vamos a respaldar a la industria", profirió el titular del Poder Ejecutivo.
Armenta Mier mencionó además que esta fue una petición hecha por Marcelo Ebrard Casaubón, actual titular de la Secretaría de Economía federal, por lo que su administración colaborará para evitar el ingreso de mercancía de contrabando.
En otro tema, destacó que la administración que encabeza concretó la adquisición de 300 mil pares de zapatos escolares elaborados por productores de Tehuacán y Tepeyahualco, acción que representó el gasto de 200 millones de pesos.
No obstante, esto representó un ahorro, pues de acuerdo con los productores, cada par costó 185 pesos, mientras que en pasadas administraciones se compraban por más de 200 pesos.
Más noticias
-
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año