La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), emitió una alerta a la ciudadanía por la detección de personas que se hacen pasar por verificadores sanitarios oficiales y que buscan extorsionar a establecimientos comerciales.
Modus operandi: documentos y uniformes falsos
Gracias al acercamiento de la DPRIS con comerciantes y prestadores de servicios, se ha confirmado que grupos de falsos verificadores utilizan chalecos, gafetes y documentos apócrifos para aparentar legalidad. Su objetivo es cobrar dinero a cambio de supuestas regularizaciones sanitarias.
Incluso han falsificado órdenes de visita y firmas oficiales para engañar a los responsables de los negocios.
Cómo identificar a un verificador sanitario legítimo
Los verificadores autorizados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Portar uniforme oficial
- Exhibir credencial vigente con fotografía y firma autógrafa del titular de la DPRIS
- Entregar una orden de visita impresa en papel de seguridad, con nombre, firma y un código QR verificable en la página oficial de los Servicios de Salud del Estado de Puebla
Videograbación para mayor transparencia
Como medida adicional, la DPRIS permite videograbar la visita de inspección. El verificador debe informar esta opción desde el inicio del procedimiento. La cámara no puede ser manipulada por el personal para garantizar transparencia y confianza.
Llamado a denunciar y proteger la salud pública
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta exhorta a la población a verificar la identidad del personal de salud y a reportar cualquier anomalía durante el proceso de inspección al número oficial o directamente en la plataforma digital de la Secretaría de Salud.
Por Amor a Puebla, se reafirma el compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección sanitaria en todos los rincones del estado.