Foto: Cortesía

Política

Vivienda para el Bienestar beneficiará a millones con créditos y nuevas casas

El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que el programa Vivienda para el Bienestar ha beneficiado ya a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos:

  • 149 mil a través del FOVISSSTE.
  • 1 millón 415 mil mediante el Infonavit.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que este programa reconoce la vivienda como un derecho y busca garantizar hogares dignos, cercanos a centros de trabajo y accesibles económicamente.

Metas de construcción de viviendas

Se amplió la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas distribuidas en:

  • 1.2 millones del Infonavit.
  • 100 mil del FOVISSSTE.
  • 500 mil de la Conavi.

Además, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) participará con 100 mil créditos adicionales.

Impacto social y económico

El programa tendrá una inversión de un billón de pesos, con la cual se generarán:

  • 5.7 millones de empleos directos.
  • 8.5 millones de empleos indirectos.

Avances en construcción 2025

De las 395 mil viviendas programadas para este año:

  • 300 mil corresponden al Infonavit (120 mil 464 ya iniciadas).
  • 86 mil a la Conavi (42 mil 825 en proceso).
  • 9 mil al FOVISSSTE.

En total, ya se reportan 163 mil 289 viviendas en construcción.

Créditos para mejoramiento de vivienda

La meta de créditos para mejoramiento pasó de 1.5 a 1.8 millones, con el siguiente desglose:

  • 1.2 millones del Infonavit.
  • 300 mil de la Conavi.
  • 250 mil de la SHF.

La inversión supera los 92 mil millones de pesos, generando 3.6 millones de empleos directos y 5.4 millones indirectos en beneficio de 5.4 millones de personas.

Regularización de escrituras

El programa también contempla la regularización de 1 millón de escrituras. Actualmente, ya se han iniciado 196 mil 316 procesos y se han entregado miles de títulos de propiedad.

Próximos registros y asignaciones

Del 11 al 23 de agosto se abrirá el registro para la asignación de las primeras 20 mil 99 viviendas, con 58 módulos instalados en 20 estados y 51 municipios.

Información para beneficiarios

Las y los ciudadanos pueden consultar el micrositio oficial viviendabienestar.gob.mx para conocer requisitos, trámites y mecanismos de atención.