La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en septiembre de 2025 iniciará la construcción de dos nuevas rutas ferroviarias: Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, como parte del rescate de los trenes de pasajeros en México. Las licitaciones de ambos proyectos se asignarán en agosto.
Además, adelantó que este 10 de julio se lanzará la licitación para 15 trenes del tramo México–Pachuca, consolidando el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado en materia de infraestructura ferroviaria.
"El Estado vuelve a construir para el pueblo": Sheinbaum
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria subrayó que se está dejando atrás la visión en la que lo público era considerado ineficiente:
“Se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir... estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo en ferrocarril y en avión”.
Detalles técnicos y avances por tramo
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer los avances:
- Querétaro–Irapuato: Ya están en licitación cerca de 250 kilómetros. Desde el 19 de mayo se trabaja en los primeros 30 km de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro. En breve se publicará la convocatoria para el tramo Apaseo el Grande–Irapuato (70 km).
- Saltillo–Nuevo Laredo: Desde el 20 de mayo se encuentra en proceso el tramo de 100 km entre Unión San Javier y Arroyo el Sauz, y desde el 19 de junio se abrió la convocatoria para 117 km adicionales, de Derramadero a Santa Catarina.
Trenes modernos para el corredor México–Pachuca
Los 15 trenes licitados para el tramo México–Pachuca tendrán una capacidad de más de 700 pasajeros, con una longitud de 100 metros y una velocidad máxima de 130 km/h, lo que representa un salto tecnológico en el transporte público ferroviario del país.
Rutas estratégicas hacia el norte del país
Con estos proyectos, el Gobierno de México apunta a conectar la capital con puntos clave del norte, como Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora, favoreciendo la movilidad, el comercio y el desarrollo regional.