Durante su gira por Colima, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión histórica de 12 mil millones de pesos para los próximos dos años y medio, que serán destinados a proyectos prioritarios en salud, infraestructura, agua potable, educación y Programas para el Bienestar.
“Queremos mucho a Colima y por eso le destinaremos un presupuesto digno que beneficie directamente al pueblo”, destacó la mandataria.
Salud: rehabilitación y construcción de hospitales
Entre las acciones clave, Sheinbaum anunció una inversión superior a 800 millones de pesos para rehabilitar tres hospitales del IMSS Bienestar:
- Hospital Regional Universitario
- Hospital General de Manzanillo
- Hospital General de Tecomán
Además, se construirá un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo, que contará con 73 camas, 21 especialidades, 13 consultorios y estará listo en el primer trimestre de 2027.
El Hospital de Villa de Álvarez ya cuenta con una sala de hemodinamia para atender enfermedades cardiovasculares, y el Hospital Estatal de Cancerología será fortalecido con equipo de braquiterapia.
Agua para Colima: abasto garantizado por 50 años
Sheinbaum anunció que 2 mil 100 millones de pesos se invertirán en proyectos de la Conagua. Destaca la construcción de un acueducto que garantizará el abasto de agua para Colima y Villa de Álvarez durante los próximos 50 años, así como un proyecto de riego agrícola en Armería por 280 mdp.
Infraestructura carretera y portuaria
El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que hasta 2030 se invertirán casi 2 mil mdp en infraestructura vial en Colima, comenzando en 2025 con 517 mdp destinados a la construcción de cuatro puentes:
- Libramiento Arco Norte
- Libramiento Arco Sur
- Puente El Chical
- Presa Trancas
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva también destacó la ampliación del Puerto de Manzanillo, una obra estratégica para el desarrollo económico del estado.
Educación y programas sociales
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, anunció la ampliación del CBTIS 19 para brindar más espacios educativos a jóvenes, así como el acceso universal a becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Además, el 40% de las escuelas recibirán apoyo mediante La Escuela es Nuestra.
Programas para el Bienestar: apoyo directo a la población
El secretario técnico y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que Colima tiene asignados 5 mil 123 mdp en apoyos sociales, de los cuales ya se ha ejercido el 49%.
“En los gobiernos anteriores Colima fue olvidado por razones políticas; hoy, con la Cuarta Transformación, recibe lo que merece por justicia social”, afirmó Sheinbaum.
Acompañamiento institucional
A este anuncio asistieron altos funcionarios federales y estatales, entre ellos:
- Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
- David Kershenobich, secretario de Salud
- Zoé Robledo, director general del IMSS
- Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar
- Carlos Alberto Ulloa Pérez, director de Birmex
- Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP
Con esta inversión, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo integral, equitativo y humano de Colima.