Foto: Cortesía

Política

Senderos de Paz en Acapulco: más seguridad e infraestructura para mujeres

Como parte del plan Acapulco se Transforma Contigo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida al proyecto Senderos para las Mujeres Libres y Seguras: Senderos de Paz.


El programa contempla iluminación, rehabilitación de calles, camellones y avenidas, con el objetivo de garantizar a la población el derecho a una vida libre de violencia y recuperar el espacio público.

Seguridad y recuperación urbana

Sheinbaum explicó que la iluminación y embellecimiento urbano generan confianza en la ciudadanía.
“Cuando una calle está iluminada y bonita, la gente sale, camina y se apropia del espacio público. Eso da seguridad y vida a la ciudad”, afirmó.

Inversión y alcance del proyecto

El programa de Senderos de Paz cuenta con una inversión de 111 millones de pesos y abarca 10 tramos de 500 metros en la Costera Miguel Alemán, desde el Parque Papagayo hasta la Base Naval.
Las obras incluyen zonas estratégicas como Puerto Marqués, Costa Azul, Pie de la Cuesta, Aeropista y Coyuca, entre otras.

Obras complementarias en Acapulco

El proyecto forma parte de una estrategia integral de reconstrucción tras los huracanes Otis y John, que también considera:

  • Rehabilitación de plantas de agua potable y drenaje
  • Limpieza y modernización de plantas de tratamiento
  • Nuevo sistema de recolección de basura con apoyo de empresarios, gobierno y ciudadanía

Continuidad y origen del programa

El director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, recordó que esta iniciativa fue impulsada por Sheinbaum cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y ahora se replica en Guerrero.
El plan incluye luminarias, banquetas accesibles, áreas verdes y accesibilidad universal. Se prevé que los trabajos concluyan en diciembre de este año.

Sistema integral de recolección de residuos

El director de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel, anunció la implementación de un nuevo modelo de recolección de basura, con rutas y horarios definidos, que busca eliminar los puntos negros de acumulación de desechos y garantizar un Acapulco más limpio.