Foto: Cortesía

Política

Polo de Desarrollo Económico en Huamantla impulsará 6 mil empleos en Tlaxcala

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, y el Gobierno del Estado de Tlaxcala anunciaron la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Huamantla, con una inversión de 540 millones de dólares que generará hasta 6 mil empleos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte del Plan México, que busca fortalecer la producción interna, generar empleos bien remunerados y garantizar viviendas, servicios básicos, educación y transporte cercano a los centros de trabajo.

Inversión y beneficios del proyecto

El Polo de Desarrollo ocupará 53 hectáreas y ya cuenta con proyectos de inversión de empresas mexicanas, alemanas y estadounidenses. Se espera que su operación genere empleo a partir de 2026. Además, el DOF publicó un decreto para suspender temporalmente la importación de calzado terminado, incentivando la industria nacional.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, informó que el proyecto concluirá el 28 de febrero de 2026, beneficiará a familias de municipios rezagados y cuenta con cartas de intención de empresas como Knipping Automotive y Comercializadora Ragón.

Impulso a educación, agroindustria y turismo

El PODECOBI promoverá la agroindustria, conectará con el turismo cultural y fortalecerá la educación media superior y superior, formando jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a industrias del futuro. Se espera que estas acciones reduzcan la migración y fortalezcan el arraigo en la región.

Dentro del polo industrial también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), apoyando a las madres trabajadoras y consolidando un modelo de desarrollo integral para la comunidad.

Compromiso con el desarrollo y la prosperidad

El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la Presidenta de México, destacando su visión y compromiso con el crecimiento económico y la prosperidad de Tlaxcala.

El proyecto reafirma el objetivo de generar prosperidad compartida, fortalecer la industria nacional y mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.