Foto: Cortesía

Política

Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo: Sheinbaum anuncia obras y apoyos históricos en Guerrero y Oaxaca

Como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, que contempla la rehabilitación de caminos, escuelas, hospitales, centros de salud y entrega de presupuesto directo.

El programa beneficiará a 83 comunidades en Guerrero y Oaxaca, con una población total de 67 mil 291 habitantes, abarcando los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Xochistlahuaca, San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa.

Inversión y ejes prioritarios

De acuerdo con cifras al mes de junio de 2025, el Gobierno de México ha invertido 916 millones de pesos en ejes clave como:

  • Educación indígena e intercultural
  • Salud y medicina tradicional
  • Cultura, lengua e identidad
  • Economía y artesanías
  • Infraestructura básica
  • Derechos de las mujeres indígenas
  • Organización comunitaria

Además, a estas comunidades se asignaron 72 millones de pesos adicionales del FAISPIAM, destinados a infraestructura social básica.

Supervisión y compromisos

La ejecución del plan será supervisada por Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, y Adelfo Regino Montes, titular del INPI. Sheinbaum se comprometió a regresar en ocho meses para evaluar avances.

Entre las acciones destacadas ya en curso se encuentran:

  • Reforzamiento de hospitales y centros de salud en Ometepec y Xochistlahuaca.
  • 58 obras de infraestructura hidráulica programadas para 2025.
  • 6 mil 200 créditos para artesanas textiles de la región.

Infraestructura carretera y caminos artesanales

El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 9 mil 800 millones de pesos en carreteras de Guerrero y Oaxaca, con proyectos como:

  • Ocho puentes en la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo.
  • Ramales en el tramo Cuautla–Tlapa.
  • Ampliación del tramo Toluca–Zihuatanejo.
  • Caminos artesanales en comunidades de la Mixteca.

En el Pueblo Amuzgo ya se trabaja en 13 caminos artesanales, de los cuales uno está concluido y 12 en construcción, con una meta de 22.5 km en 2025 y una inversión de 146 mdp.

Reconocimiento a los pueblos originarios

Autoridades locales y estatales agradecieron a la Presidenta por impulsar la reforma constitucional al artículo 2, que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que su administración ha destinado 480 mdp para comunidades amuzgas, con obras en escuelas, hospitales, caminos, espacios públicos y mercados, priorizando la infraestructura de la región.

Un compromiso de largo plazo

Con el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, el Gobierno de México busca reducir brechas históricas, impulsar el desarrollo comunitario y garantizar bienestar y dignidad a miles de familias indígenas en Guerrero y Oaxaca.