Foto: Cortesía

Política

México invertirá 8,177 mdd en modernizar su red eléctrica 2025-2030

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (SENER), anunció una inversión de 8,177 millones de dólares como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030. El objetivo es construir 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas para beneficiar a más de 50 millones de usuarios en todo el país.

Conexión eléctrica a nivel nacional

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México cuenta con una red interconectada única en comparación con otros países. Con esta inversión se consolida la conexión eléctrica de toda la República, incluida la península de Baja California, que por años operó con un sistema aislado.

Expansión de capacidad de generación

El plan también incrementará la capacidad de generación en 29,074 megawatts (MW):

  • CFE aportará 22,674 MW.
  • La inversión privada sumará 6,400 MW adicionales.

Seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que este proyecto es resultado de la reforma constitucional energética impulsada por la Presidenta. Con ello se fortalece la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional, se interconectan comunidades aisladas, se reduce la pobreza energética y se mejora la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Detalles por zonas del país

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que los proyectos se distribuyen en tres regiones:

  • Zona Norte: 92 proyectos (23 concluidos y 69 en construcción), con 137 nuevas líneas de transmisión y 247 subestaciones para 6 millones de hogares.
  • Zona Centro: 49 proyectos (7 concluidos y 42 en construcción), con 90 nuevas líneas y 181 subestaciones, beneficiando a 8.5 millones de hogares.
  • Zona Sur: 30 proyectos (5 concluidos y 25 en construcción), con 48 nuevas líneas y 96 subestaciones, garantizando energía a 1 millón de hogares.

Innovación y modernización tecnológica

El plan contempla la Red Eléctrica Inteligente (REI), que permitirá:

  • Monitoreo y control a distancia.
  • Ajuste remoto del flujo eléctrico.
  • Comunicación mediante fibra óptica.
  • Modernización de infraestructura con cables de alta temperatura, crucetas aislantes, transformadores digitales, monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, mapeo digital 3D y sensores móviles.

Con más de 5,097 trabajadores especializados en operación y mantenimiento, la CFE busca garantizar una red moderna, segura y confiable, capaz de responder a la demanda energética de los próximos años.