Foto: Cortesía

Política

Mexicanos en EUA: el motor detrás de dos economías clave

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en “La Mañanera del Pueblo” la invaluable aportación de las y los mexicanos que radican en Estados Unidos a las economías de ambos países.

Sheinbaum presentó los testimonios de Adela León, Feliciano Rebollar y Selene Partida, inmigrantes mexicanos que trabajan en EUA, subrayando su papel como motor esencial para ambas naciones.

El aporte de los trabajadores del campo

Adela y Feliciano señalaron que 7 de cada 10 trabajadores agrícolas en EUA son mexicanos. “Sin nuestra labor, muchas mesas en Estados Unidos se quedarían sin alimentos esenciales”, afirmaron, destacando que durante la pandemia fueron reconocidos como trabajadores esenciales.

Contribución económica sin precedentes

Desde Chicago, Selene Partida explicó que los inmigrantes mexicanos generan anualmente 320 mil millones de dólares en ingresos en EUA. De este monto, más de 60 mil millones se envían como remesas a sus familias en México, mientras que el resto se reinvierte en la economía estadounidense, una cifra que representa cuatro veces el monto de las remesas.

PIB compartido y cooperación económica

Sheinbaum destacó la interdependencia económica entre México, Canadá y Estados Unidos, países que juntos representan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, evidenciando la importancia de los lazos económicos y la fuerza laboral mexicana.