Foto: Cortesía

Política

Histórico: Sheinbaum entrega recursos directos a pueblos indígenas y afromexicanos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en San Pablo del Monte, Tlaxcala, la Asamblea del FAISPIAM, donde destacó que con la Cuarta Transformación los pueblos indígenas y afromexicanos reciben por primera vez recursos directos del presupuesto público, lo que representa un reconocimiento pleno de sus derechos ya plasmado en la Constitución.

“Por primera vez en la historia del México independiente, los pueblos indígenas y afromexicanos deciden cómo usar recursos públicos. Es una revolución completa”, afirmó.

13 mil mdp para obras decididas por las comunidades

La Presidenta informó que este año se destinan 13 mil millones de pesos a los pueblos originarios, quienes de manera autónoma administran estos fondos en proyectos de agua potable, drenaje, electrificación, mejoramiento de vivienda, salud y educación.

Además, resaltó el papel de las mujeres como tesoreras comunitarias:

“Las mujeres administramos bien los recursos, por eso son ellas quienes manejan los fondos”, subrayó.

Entrega de tarjetas y obras emblemáticas

Durante el evento, se entregaron tarjetas del Banco del Bienestar con recursos superiores a los 38 mdp para obras aprobadas en 38 asambleas comunitarias. Una de las obras más destacadas será la Unidad Deportiva de San Isidro Buensuceso, con un presupuesto de 8.6 mdp.

Reconocimiento al nuevo presidente indígena de la SCJN

Sheinbaum celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco, como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que:

“Es un cambio profundo; tras Benito Juárez no habíamos tenido un presidente de la Corte de origen indígena”.

Apoyo estatal y trabajo conjunto

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó el compromiso de su gobierno con los pueblos originarios, anunciando un incremento de 800 mil a 13 mdp en el programa Bienestar para las Personas Indígenas, en beneficio de 1,200 tlaxcaltecas.