Foto: Cortesía

Política

Gobierno regalará 2.5 millones de libros a jóvenes con la colección 25 para el 25

El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó las 27 obras que conforman la colección 25 para el 25, con el objetivo de fomentar la lectura entre jóvenes de 15 a 30 años.

La distribución comenzará el 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se abrirá simbólicamente la primera caja de libros, marcando el inicio de la entrega gratuita de 2.5 millones de ejemplares en 14 países de América Latina.

Objetivo y alcance del proyecto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta iniciativa busca cambiar la manera de leer de miles de jóvenes y fortalecer la cultura literaria en la región.

El director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el proyecto se realizó durante dos años de trabajo, en colaboración con gobiernos locales, librerías del FCE y grupos sociales, para asegurar que los libros lleguen también a la comunidad mexicana en Estados Unidos mediante los consulados.

Entrega simultánea y clubes de lectura

El 17 de diciembre, las cajas de libros se abrirán simultáneamente en 200 puntos de América Latina, promoviendo el intercambio de obras literarias a través de clubs y salas de lectura en distintos países.

Se espera que esta acción impulse el hábito de la lectura, conectando a jóvenes y fomentando el diálogo cultural en la región.

Obras destacadas de la colección

Algunos de los títulos que se regalarán incluyen:

  • Juan Gelman — Cómo tirar contra la muerte
  • Nona Fernández — Space Invaders
  • Gabriel García Márquez — Operación Carlota
  • Eduardo Galeano — La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara
  • Mario Benedetti — Geografías

La colección podría ampliarse con libros adicionales antes del inicio oficial, sumando más títulos al programa.

Compromiso con la literatura

Con esta iniciativa, el Gobierno de México y el FCE buscan fortalecer la cultura literaria, acercando grandes obras a los jóvenes y creando oportunidades para formar lectores críticos y comprometidos en toda América Latina.